Descubra la asociación de empleabilidad que está preparando a los estudiantes para el futuro del trabajo en Kenia.

Recursos de empleabilidad para instituciones de educación superior

Explore estrategias y técnicas probadas para mejorar la empleabilidad de los graduados y asegúrese de que su institución dote a los estudiantes de las habilidades y el conocimiento necesarios para tener éxito en sus carreras.

La Empleabilidad de los Graduados Hoy

A medida que el mercado laboral evoluciona rápidamente, el futuro de la empleabilidad de los graduados es un tema apremiante en la Educación Superior. Los estudiantes de hoy en día quieren que las instituciones les ayuden a competir en el mercado laboral. A nivel mundial, muchas instituciones están ajustando los métodos de impartición de la educación para satisfacer las necesidades del mercado laboral de los estudiantes y prepararlos para las carreras del futuro.

40%

de los estudiantes se siente poco preparado para el mercado laboral y carece de confianza en su capacidad para conseguir un empleo.

21%

de los graduados dice que su universidad no les proporcionó las habilidades laborales necesarias.

~50%

de los graduados no cree que su educación valiera lo que pagaron por ella.

1 de cada 3

alumnos no creen que su educación les haya ayudado a conseguir su trabajo actual.

Fuentes: McKinseyCengage

Innovando en la Empleabilidad de los Graduados

Una innovación de IFC, miembro del Grupo Banco Mundial, Vitae ayuda a las instituciones de educación superior a desarrollar caminos para mejorar la empleabilidad y los resultados de los graduados. Nuestras herramientas ofrecen un enfoque basado en datos para que las instituciones identifiquen sus fortalezas y debilidades relativas, al tiempo que se evalúan con respecto a un punto de referencia mundial de mejores prácticas.

Esta es la década para cumplir con la solución de la brecha de habilidades

0 millones

de estudiantes se inscribirán en la educación terciaria para 2030, lo que representa un aumento del 232% en quince años.

0 millones

escasez de trabajadores cualificados en 2030, a pesar de que habrá 100 millones de graduados adicionales.

0 billones de dólares

en ingresos anuales no realizados que se proyecta que se perderán para 2030, debido a la escasez de talento.

Fuentes de datos: Studyportals, Korn Ferry, y el Banco Mundial

Beneficios de Centrarse en la Empleabilidad de los Graduados

Resultados Estudiantiles de Mayor Calidad

Responda a la demanda del mercado laboral y anticipe las tendencias emergentes. Equipe a los estudiantes con las credenciales y las habilidades blandas que necesitan para impulsar sus carreras.

Fortalecer los Vínculos con los Empleadores

Maximice las conexiones entre estudiantes y empleadores a través de oportunidades de aprendizaje integradas en el trabajo y estrategias que fomenten las asociaciones con la industria.

Currículo Actual y Relevante

Prepárese para el futuro con un currículo basado en resultados que integra habilidades de empleabilidad y aportaciones de la industria. Cree un plan estratégico que encarne un compromiso con la empleabilidad.

Mejorar la Competitividad Institucional

Cree un escenario ganador donde los estudiantes sean guiados a través de los servicios de carrera, los profesores obtengan nuevas herramientas y los ex alumnos sirvan como agentes de empleabilidad.

Realizar el

Desafío de Empleabilidad

¿Entiende la perspectiva del estudiante? Descúbralo poniendo a prueba sus conocimientos sobre las tendencias de empleabilidad con este cuestionario de tres minutos.

Vitae se ofrece en colaboración con:

FIAS The Facility for Investment Climate Advisory Services
Kindgom of the Netherlands
The Government of Japan