Mesa redonda sobre empleabilidad en Senegal
Una enseñanza superior de calidad es esencial para integrar a los jóvenes en el mercado laboral y desarrollar Senegal. Los rápidos cambios mundiales hacen que sea crucial adaptar la educación a las nuevas necesidades económicas y tecnológicas.
IFC y el Banco Mundial, junto con el Ministerio de Educación Superior de Senegal, organizaron el 6 de febrero una mesa redonda sobre empleabilidad. En conjunto, exploran cómo alinear la formación con las necesidades de empleo. Con un 74% de licenciados en paro de larga duración y un 25% de empleos que cambian en cinco años, modernizar la educación es vital para la Visión 2050 de Senegal.
Para apoyarlo, la CFI y el Banco Mundial lanzaron la página “Career Tips” en Vitae. Esta plataforma, presentada en la mesa redonda de Dakar, ofrece a los estudiantes francófonos:
- 10 minivídeos sobre temas clave como la marca personal, la preparación de entrevistas y la negociación salarial.
- Un conjunto de recursos, incluido el acceso a Career Genie, un asesor profesional basado en inteligencia artificial.
- Un reto de empleabilidad para que los solicitantes de empleo comprueben sus conocimientos sobre las mejores prácticas profesionales
Esta iniciativa pretende ayudar a los estudiantes senegaleses y francófonos a prepararse para el empleo y anima a las instituciones a crear sus propios contenidos en línea. Demuestra que se pueden desarrollar herramientas impactantes incluso con recursos limitados. Integrar la alfabetización digital y la IA en la formación y reforzar la colaboración entre la universidad y la empresa son medidas esenciales para el éxito. Programas como Vitae, el Programa Digital para la Educación Terciaria, y el proyecto ESPOIR-JEUNES apoyan esta transformación ayudando a las instituciones a preparar mejor a los estudiantes para sus carreras profesionales.
COMPRUEBE LAS PRÁCTICAS DE SU INSTITUCIÓN CON NUESTRA EVALUACIÓN COMPARATIVA EN https://www.vitaeready.org/benchmarking/